Los nuevos parquímetros estimulan la actividad comercial del Centro Urbano Tradicional de Caguas
Nuevo sistema de estacionamientos regulados estimula la actividad comercial del Centro Urbano Tradicional de Caguas
En su interés y compromiso de apoyar el comercio local del centro urbano del Municipio Autónomo de Caguas, su alcalde, el Hon. William Miranda Torres, anunció la instalación de los sistemas más completos para regular el uso de los espacios designados para estacionamiento en el Centro Urbano Tradicional de Caguas. Gracias a una inversión 100% privada, este sistema inteligente de parquímetros, que cuenta con la más alta tecnología, fomentará el flujo continuo vehicular con el fin de estimular la actividad comercial gracias a un mayor movimiento de personas en la Plaza de Recreo Santiago R. Palmer y sus calles aledañas.
Este sistema inteligente de parquímetros ofrecido por Elisco Electronics Tickets and Parking Systems, y provisto por una tecnología de avanzada, notifica de antemano al conductor la disponibilidad de estacionamientos en el área. Cada espacio cuenta con la instalación de un sensor que puede identificar su disponibilidad cuando el estacionamiento no esté en uso. Esta información podrá ser accedida a través de una página web o de una aplicación de “smart phones” para iPhones y Android. De esta forma, el visitante del Centro Urbano Tradicional de Caguas, ahorrará tiempo verificando previamente la disponibilidad de espacios y dirigiéndose directamente al estacionamiento desocupado. “El uso de de este sistema de estacionamientos regulados por parquímetros inteligentes, ya ha sido implantado en múltiples ciudades alrededor del mundo, evidenciando una reducción significativa en el tiempo que le toma a una persona encontrar un estacionamiento. En algunas ciudades se ha podido constatar que el tiempo invertido en la búsqueda de estacionamiento se redujo de 13 minutos a 3”, señaló el Honorable Alcalde.
Los parquímetros modernos facilitan, de igual forma, el método de pago a los visitantes que hagan uso de estos espacios regulados. El conductor puede seleccionar utilizar monedas como en el sistema tradicional, o utilizar su tarjeta de crédito. En adición, el usuario puede disponer de una aplicación en su teléfono que reconoce el espacio utilizado y la cantidad de dinero suministrada, y que le avisará varios minutos antes de que su tiempo de uso expire. El usuario puede, desde su propio artefacto electrónico, recargar el sistema para incrementar la cantidad de dinero y aumentar el tiempo de uso de forma remota, sin la necesidad de acercarse físicamente al parquímetro pronto a expirar. De no tener disponible esta aplicación en el artefacto electrónico, con solo acercar el teléfono al parquímetro, el mismo reconocerá una aplicación similar y la descargará, desde la cual también se puede recargar el pago. Para los visitantes que no deseen realizar este proceso a través de su teléfono, el sistema también permite que el recargo del pago se efectúe a través de una llamada telefónica.
El Municipio Autónomo de Caguas comenzará su primera fase de estacionamientos regulados con la instalación de 490 parquímetros inteligentes que cubrirán un total de 550 espacios. En las calles aledañas a la plaza, cada espacio contará con su propio sensor y parquímetro. En el área de la Plaza de Recreo Santiago R. Palmer, se instalarán dos máquinas, las cuales cada una cubrirá múltiples espacios enumerados. Este número será el que identifique el vehículo del visitante, aceptará y regulará su pago.
En su compromiso con el ambiente, el Hon. William Miranda Torres, se enorgullece de instalar estos parquímetros generados por energía solar como fuente principal. Sin embargo, cuenta también con una batería recargada por el sol como apoyo en caso de días nublados o de lluvia.
El sistema de parquímetros regulados estará activo de lunes a sábado de 7:00 am a 6:00 pm. Los residentes del Centro Urbano Tradicional de Caguas tendrán derecho a un estacionamiento sin costo para su uso continuo.